Hoy quería mostrar unos de los libros que más nos gustan en casa desde hace ya más de un año. Son los “mi primer busca y encuentra” de Disney.
En casa empezamos comprando 1 en versión grande y fue tanto lo que les gustó que ahora tenemos 2 grandes y 5 pequeños.
Son libros muy divertidos en los que los peques desarrollan la concentración y la agudeza visual en forma de juego. Se trata de buscar los objetos, animales, personajes… que nos piden en los recuadros, en el escenario que aparece.
Todos conocemos al famoso Wally de los libros “¿Donde está Wally?”, quien no ha tenido alguno de estos libros en sus manos alguna vez ¿verdad?. Yo me pasaba las horas muertas buscándole, por eso nos gustó mucho esta idea. Es la misma dinámica que en los libros de Wally solo que enfocada a los más pequeños.
Sé que hay muchísimos más y de otras editoriales, yo os muestro estos porque son los que tenemos en casa. Nuestros peques los llevan usando desde los 2 años y ahora con 3 les siguen encantando.



Tenemos los de gran formato que nos encantan para casa. Además de buscar lo que nos pide el libro, podemos pedir a los peques que busquen otras cosas, de esa manera a nosotros nos han ayudado un poquito a ampliar vocabulario.


El pequeño formato, formato de viaje, edición de bolsillo o como lo queramos llamar, es igual que el grande pero en menor tamaño. A nosotros nos encantan!
Me parecen todo un acierto ya que por su reducido tamaño son muy cómodos para llevar en el bolso, siempre llevamos dos encima. A los peques les entretienen mucho en el coche, esperando a que nos sirvan la comida, en la sala de espera del médico… nos parecen muy socorridos y han sido asiduos compañeros este último año.


Por último quería enseñar la última adquisición, es otro gran formato pero para más mayores. Los anteriores los pueden utilizar desde los 0 años, aunque nosotros empezamos con 18 meses más o menos. Este último es un poco más complicado y se recomienda a partir de los 4 o 5 años.
Otra cosa que me gusta de estos libros es que son de hojas duras (de cartón), las solapas incluso están como acolchadas, por lo que los peques pueden manipularlos a su antojo. Los nuestros están prácticamente nuevos después de todo el trote. En el caso del último, es de tapa dura, pero las hojas ya son de papel.
¿Que os parecen estos libros?, ¿los conocíais?, ¿os parece buena opción para los peques?
¡Gracias por leerme!
Me ha gustado mucho! Yo lo compraré para más mayor, pero desde luego que se ve muy divertido!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siii, son muy divertidos!! nosotros los recomendamos un montón.
Gracias guapa!!
Me gustaMe gusta
Que divertidos! No tenemos ninguno y el otro día también vi uno en otro blog y ya me habéis creado la necesidad
Me gustaMe gusta
¡Mi niño tiene el de Cars! Coincido contigo sobretodo en que empezamos a usarlo a los 18 meses y que viene muy bien que tenga las hojas gruesas, así son más fáciles de usar por el niño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, es genial!!
Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Mis hijos crecieron con Wally, cada vez existen más cosas para incentivar el desarrollo de los más peques y es una suerte poder disfrutar de libros como estos que son una gran ayuda para los padres, además de entretenido para los niños
Muy buen post😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado! 😘
Me gustaMe gusta