¿Son gemelos o mellizos?
Cuantas veces nos habrán hecho esta pregunta… y he de decir que hasta que no me quedé embarazada de mis vikingos no tenía ni idea de los tipos de embarazo gemelar que hay ni de su denominación, pero me pareció bastante curioso.
Ya el hecho de gestar un bebé me parece asombroso, por lo que poder albergar dos o más me parece increíble. Y es que la naturaleza es fascinante!

Los embarazos gemelares son aquellos en los que se produce de manera simultánea la gestación de dos fetos en el mismo útero.La incidencia de este tipo de embarazo es de 1 de cada 80 aproximadamente, aunque hoy en día con el aumento de las técnicas de reproducción asistida y la mayor edad de las mujeres a la hora de concebir, la incidencia ha aumentado. Pero que sean gemelares no quiere decir que sean iguales.
Las dos clasificaciones populares que conocemos son gemelos dicigóticos (mellizos o fraternos) y gemelos monocigóticos (idénticos), pero biológicamente o médicamente existe una clasificación más extensa de la cual os voy a hablar ahora:
-Gemelos Dicigóticos: Aquellos que en el momento de la fecundación se liberan dos óvulos por el mismo o ambos ovarios y estos son fecundados por dos espermatozoides distintos. Son dos gestaciones distintas y cada feto tendrá placenta y bolsa amniótica propias (lo que se conoce como bicorial-biamniótico). Tienen carga genética diferente, por lo que pueden parecerse o no y pueden ser del mismo sexo o diferente. Son los popularmente conocidos: mellizos y conforman un 70% de los embarazos gemelares.
-Gemelos Monocigóticos: Aquellos en los que un mismo óvulo ya fecundado se divide en dos. Tienen la misma carga genética por lo que compartirán sexo y el parecido será asombroso. Son los popularmente conocidos: gemelos idénticos y conforman un 30% de los embarazos gemelares.
Pero dentro de los gemelos monocigóticos debemos conocer otra clasificación dada por la placenta y es que dependiendo de su estructura, la cual depende del momento en que se dividió tras la fecundación, se pueden clasificar en:
Bicorial y biapniótico: La división sucede durante los 3 días siguientes a la fecundación y da lugar a dos bolsas y dos placentas.
Monocorial y biapniótico: División entre el cuarto y séptimo día. Comparten la misma placenta pero tienen dos bolsas. Es el más común dentro de los gemelos monocigóticos.
Monocorial y monoapniótico: División entre el séptimo y treceavo día. Comparten tanto la placenta como la bolsa. Es el caso que más riesgos puede tener pero también el menos común. Y aquí podríamos reseñar a los gemelos siameses (unidos), que sucede cuando la división sucede a partir del treceavo día.

Hay que puntualizar que una pequeña parte de los gemelos idénticos pueden ser dicigóticos. Pero el embarazo de gemelos mellizos será siempre dicigótico, bicorial y biapniótico.
Y por lo que he podido leer, se habla de un posible tercer tipo de gemelos: Los gemelos semiidenticos. Pero como aún parece que se barajan varias teorías he preferido esperar e informarme más del tema para explicarlo mejor en otro post.
Por lo que en respuesta a la pregunta inicial ¿son gemelos o mellizos?: son las dos cosas xD, mellizos es el término que usamos para distinguirlos de los idénticos, pero todos son gemelos.
¿Conocíais esta clasificación?, ¿Alguna vez os han hecho o habéis hecho esta pregunta?
¡Gracias por leerme!
Es una duda muy frecuente verdad? Yo por mis estudios conocía esta clasificación, pero mucha gente se sorprende.
Un post muy completo. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, creo que es la pregunta top cuando son dos, y en nuestro caso ahora se diferencian mejor, pero eran dos gotas de agua jejeje
Muchas gracias por comentar!!
Me gustaMe gusta
Tengo primas mellizas y por lo visto si son gemelos, van en la misma bolsa y si son mellizos en dos bolsas diferentes. De igual manera tiene que ser alucinante sentir dos seres dentro de ti❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ambos son gemelos jejeje. Unos gemelos idénticos y otros gemelos fraternos (mellizos). Pero los idénticos también pueden ir en dos bolsas, es un poco locura!! Me pareció muy curioso cuando me lo explicaron . La verdad que es cansado al final, pero si que es alucinante!!
Muchas gracias por comentar 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona