Como ya comenté en mi primera entrada, el positivo no se hizo mucho de rogar, y fue en la semana 7 de embarazo cuando nos realizamos la primera ecografía (en una clínica privada) para confirmar que todo iba bien y así dar la noticia con más tranquilidad. Fue ese día, un 24 de diciembre, cuando ¡SORPRESA! hay dos bolsitas, con sus dos embriones, sus dos corazoncitos y sus respectivos latidos. Aceptamos la noticia con mucha ilusión aunque muchas dudas y algunos miedos normales, la verdad es que llevaba ya un par de semanas diciéndole a mi marido que yo creía que podían ser dos, porque me veía curvita y me parecía prontísimo para ver barriguita (aunque podía estar hinchada sin más), pero se lo dije a el y algunas amigas varias veces y mira por donde… la intuición no falló XD

En esa primera “eco” nos recomendaron hacer otra a las 9 semanas para confirmar que seguían allí los dos peques dado el riesgo que hay de que se produzca un aborto (en este caso doble posibilidad). Como en la seguridad social no hacen la primera “eco” hasta la semana 12, decidimos hacernos otra por privado. Ese día recuerdo las ganas enormes y la ilusión de ir y a la vez el miedo de que faltara alguno de ellos. Fue muy emocionante poder ver que allí estaban los dos dando saltitos (esto nos impactó muchísimo). Los dos estaban perfectos, bien agarraditos, escuchamos latir fuerte sus corazones y los dos estaban muy igualados en medidas, ¡Seguíamos adelante todos juntos!
Unos días antes de cumplir las 12 semanas tuvimos la primera visita con ginecóloga en el centro de especialidades. Al saber que eran dos nos explicó que desde ese momento se nos derivaba a la unidad de “alto riesgo” (no hay que asustarse), porque los embarazos gemelares se acompañan de mayor número de complicaciones y por ello necesitan mayor vigilancia. Así desde ese momento nos seguirían directamente en el hospital y en lugar de una “eco” por trimestre, tendríamos una al mes con sus respectivas visitas al ginecólogo (tanta vigilancia está muy bien, pero se termina haciendo pesado tanto paseo). La matrona si continuó siendo una visita cada trimestre.
Y por fin la ecografía de la semana 12, ya cruzábamos la línea de riesgo y podíamos relajarnos un poco e ilusionarnos aún más, todo iba fenomenal. Acompañando a esta “eco” nos hicieron la analítica del primer trimestre, en ella se suele incluir el “triple screaning” (sé que en algunos sitios también la hacen en gemelares), en nuestro caso no nos la hicieron porque decían que la fiabilidad era casi nula.
Con respecto a los síntomas, tuve un primer trimestre muy bueno. Los más destacables fueron: casi desde el positivo tuve ahogos y ardores, a partir de las semanas 7-8 mucho cansancio y ascos a algunos olores (el pimiento llegué a odiarlo), pero a partir de la semana 11 mejoraron e incluso desaparecieron todos, excepto los ahogos. Me libré de los temidos vómitos así que no me puedo quejar.
Por supuesto yo estaba como loca por empezar a comprar cositas y prepararlo todo, pero este primer trimestre me contuve y solo compramos unas zapatillitas para el árbol de navidad. Pero ya en el segundo trimestre fue imposible evitarlo y comenzamos a hacer acopio, ¡Y que bien hicimos en prepararnos con tiempo!…
En resumen:
*Derivan a la unidad de alto riesgo
PRUEBAS Y MÉDICOS (INS)
-Primera visita a ginecología
-Primera visita a la matrona
-Ecografía de la semana 12
-Analítica del primer trimestre (en algunos casos con triple sreaning)
MIS SINTOMAS
-Ahogos y ardor
-Ascos a olores
-Mucho cansancio

Y vuestro primer trimestre ¿Cómo fue?, ¿Alguna anécdota?, ¿Diferencias en las pruebas?…
Yo la verdad que pasé un embarazo que ni me enteré, mi última etapa fue la peor por las digestiones, el tener que dormir incorporada y poco más. A mí la barriga se me puso impresionante en el sexto mes yo no era consciente pero la gente me lo decía y la verdad que cuando miro fotos alucino, era impresionante no! lo siguiente.
Me dio por la fanta de naranja (en la vida había bebido) y le cogí mucho asco a la carne roja y al arroz negro que me vuelve loca. Qué raras somos verdad? Un abrazo guapa y no dejes de escribir que me encanta ir descubriendote! 😉😉😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pasó igual con la tripa, yo no era consciente del volumen y eso que no cogí mucho peso, pero si creció sí! Muchas gracias por tu comentario y por leerme 😘
Me gustaMe gusta
Mi embarazo fue complicado. Primer trimestre en reposo por sangrados. Segundo trimestre el mejor de todos donde disfruté muchísimo de mi barriguita y el tercer trimestre otra vez en reposo por contracciones. Después en síntomas no m puedo quejar mucho. Ardores desde mitad del embarazo hasta el final, me dio por comer verduras cuando antes las odiaba y le cogí mucho asco al arroz buagg…. Eso sí m dieron un par de antojos, uno de donnetes y otro de almejas jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me impresionan una barbaridad los embarazos gemelares. En cuanto a los síntomas, yo nunca tuve nada de nada :(.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, me imagino que todo se duplica jejeje y eso que yo no me puedo quejar la verdad, del tema nauseas y vómitos me libré. Siempre digo que tuve un buen embarazo xD
Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta